Asociación Civil poblana que se dedica a gestionar y ejecutar actividades culturales sin fines de lucro para prevenir y combatir la violencia intrafamiliar en México, por medio de programas artísticos que fomenten la comunicación constructiva y la sana convivencia en las familias de nuestro país.
El trabajo de Tragaluz, los ha llevado a presentarse en varios estados de nuestro país como Puebla, Veracruz, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Oaxaca, Hidalgo, Ciudad de México y Guanajuato, además en países como España, Colombia y Chile.
Egresada de la Licenciatura de Teatro Cum Laude de la Universidad de las Américas Puebla, que ha participado como actriz y asistente de dirección en festivales como el FITU (Festival Internacional de Teatro Universitario), las Jornadas de Alarconiana, el Festival Internacional de Teatro Héctor Azar en Puebla y Butaca Llena.
Además forma parte de la generación del Seminario de
Experimentación Dramatúrgica y Creación Escénica TRANSDrama.
Actualmente forma parte del Seminario de Dramaturgia con el maestro Jaime Chabaud, además de ser integrante del equipo de producción de la compañía La Maquina de Teatro y asistente de dirección de Claudio Valdés Kuri en la compañía de Teatro de Ciertos Habitantes.
Dramaturga, directora, actriz y traductora. Sus textos se han presentado y editado en México y España. Fue seleccionada para participar en los Encuentros Internacionales de Jóvenes Creadores del Festival Internacional TransAmériques en Montreal y para el Encuentro Nacional de Jóvenes Dramaturgos, Festival Escena Abierta.
También fue finalista del Premio Gerardo Mancebo del Castillo en 2016 por Iridiscentes y del XVIII Premio Internacional ASSITEJ – España de Teatro para la Infancia y la Juventud por Cósmica; además obtuvo el II Premio Independiente de Joven Dramaturgia por Escorzo.
Su obra Coctel Molotov fue seleccionada en la Convocatoria de Teatro para Adolescentes en 2013.
También fue finalista del Premio Gerardo Mancebo.
además obtuvo mención de honor del Premio Bellas Artes de Obra para Niños 2010 por Golondrinas, obra en temporada en el marco del Programa Nacional de Teatro en Sonora. Actualmente, es becaria por segunda ocasión del programa Jóvenes Creadores del FONCA, en el área de dramaturgia.
Actriz, bailarina y diseñadora de vestuario de danza contemporánea, ballet y teatro, con trayectoria en diferentes academias de ballet y compañías artísticas del país.
Dentro de su experiencia, ha participado en diferentes montajes escénicos, talleres de teatro físico, danza butho y dirección escénica.
En 2015 funda A’terre un taller de costura dedicado al diseño y realización de vestuario para artes escénicas.
Actualmente es parte de soliloquios a escena y la actriz-persona del monólogo Intentarios, montaje de la misma compañía.
“El Programa Nacional de Teatro Escolar 2018 es una iniciativa por la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Vinculación Cultural; el Instituto Nacional de Bellas Artes por conducto de la Coordinación Nacional de Teatro; y la Secretaría de Cultura y Turismo”